CARACTERÍSTICAS DE LA TOPOLOGIA DE RED FÍSICA
Topología de Bus Lineal
Para ello es necesario:
· Terminador (Se coloca al final de la red)
· Conector tipo “T” (Para poder dar continuidad)
· Conector BNC
· Cable coaxial
La Tecnología de Bus Lineal se le denomina Ethernet Base10 o 2.
Topología de Estrella
En ella viaja la información directa al destino
· Concentrador o Hub (Trabaja por difusión al destino)
· Conector RJ-45
· Cable UTP
Topología de Anillo
La información viaja en un mismo sentido
· MAU (Dispositivo el cual se conecta cada computadora)
· Tocken
Utiliza poco cable, difícil del diagnóstico de fallos, la modificación y reconfiguración de la red es sumamente complicada y además interrumpe el funcionamiento de la misma.
ESTÁNDARES DE RED
Un estándar de red es un acuerdo común que se estableció para que la comunicación se llevara a cabo y para que los diferentes fabricantes o desarrolladores de tecnologías se fundamentaran en esto para sus trabajos y esta forma se garantiza la operatividad.
ESTANDARES DE LA IEEE 802
IEEE 802 es un estudio de estándares elaborados por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos que actúa sobre ordenadores.
Por otra parte procura normalizar la comunicación entre computadoras, la mayoría de los estándares fueron establecidos por el comité en los 80 cuando apenas comenzaban a surgir las redes entre computadoras personales.
El comité IEEE 802 se estableció en 1980, cuyo propósito era establecer estándares para protocolos e interfaces de Redes Locales y de Are Metropolitana, a petición empezó a crecer, particularmente cuan la IBM adopto estos estándares en sus interfaces.
Entre las Distintas Especificaciones de la norma 802 se encuentra.
IEEE 802.1
|
Normalización de interfaz
|
802.1D
|
Spanning Tree Protocolo
|
802 .1Q
|
Virtual Local Area Networks (VLAN)
|
802.1 aq
|
Shortest Path Bridging (SPB)
|
|
|
IEEE 802.2
|
Control de enlace lógico
|
IEEE 802.3
|
Csma/CD (Ethernet)
|
IEEE 802.4
|
Tocken Bus
|
IEEE 802.5
|
Tocken Ring
|
IEEE 802.6
|
Metropolitana Área Networks
|
IEEE 802.7
|
Grupo asesor en banda ancha
|
IEEE 802.8
|
Grupo asesor en Fibras Ópticas
|
IEEE 802.9
|
Servicios integrados de LAN
|
IEEE 802.10
|
Seguridad
|
IEEE 802.11
|
Redes Inalámbricas WLAN (WI-FI)
|
IEEE 802.12
|
Prioridad por demanda
|
IEEE 802.13
|
Modems de cable
|
IEEE 802.14
|
WPAN (Bluetooh)
|
IEEE 802.15
|
(WIMAX)
|
IEEE 802.16
|
Anillo de paquete elástico
|
IEEE 802.17
|
Normalistas de radio
|
IEEE 802.18
|
Técnico sobre coexistencia
|
IEEE 802.19
|
|
IEEE 802.20
|
(MBWA)
|
IEEE 802.21
|
MIH
|
IEEE 802.22
|
WRAN
|
TECNNOLOGIAS
TECNOLOGÍAS DE RED. ETHERNET
Los cimientos de la tecnología Ethernet se fijaron por primera vez en los años 70’s mediante un programa llamado Alohanet. Alohanet era una red de radio digital diseñada para transmitir información por una frecuencia de radio compartida entre las Islas de Hawai.
La Ethernet se diseñó para aceptar múltiples computadoras que se interconectaban en una topología de bus compartida.
La primera versión de Ethernet incorporaba un método de acceso al medio conocido como Acceso Múltiple por detección de portadora y detección de colisiones (CSMA/CD). El CSMA/CD administraba los problemas que se originaban cuando múltiples dispositivos intentaban comunicarse en un medio físico compartido.
Primeros medios Ethernet
Las primeras versiones de Ethernet utilizaban cable coaxial para conectar computadoras en una topología de bus. Cada computadora se conectaba directamente al backbone. Estas primeras versiones de Ethernet se conocían como Thicknet (10BASE5) y Thinnet (10BASE2).
La 10BASE5, o Thicknet, utilizaba un cable coaxial grueso que permitía lograr distancias de cableado de hasta 500 metros antes de que la señal requiriera un repetidor. La 10BASE2, o Thinnet, utilizaba un cable coaxial fino que tenía un diámetro menor y era más flexible que la Thicknet y permitía alcanzar distancias de cableado de 185 metros.
primeras implementaciones de Ethernet se utilizaron en entornos LAN de bajo ancho de banda en los que el acceso a los medios compartidos se administraba mediante CSMA y, posteriormente, mediante CSMA/CD. Además de ser una topología de bus lógica de la capa de Enlace de datos,Ethernet también utilizaba una topología de bus física. Esta topología se volvió más problemática a medida que las LAN crecieron y que los servicios LAN demandaron más infraestructura.
Encapsulamiento del paquete
La estructura de la trama de Ethernet agrega encabezados y tráilers a la PDU de Capa 3 para encapsular el mensaje que se envía. Tanto el encabezado como el tráiler de Ethernet tienen varias secciones de información que el protocolo Ethernet utiliza. Cada sección de la trama se denomina campo. Hay dos estilos de tramas de Ethernet: el IEEE 802.3 (original) y el IEEE 802.3 revisado (Ethernet).
Las diferencias entre los estilos de tramas son mínimas. La diferencia más significativa entre el IEEE 802.3 (original) y el IEEE 802.3 revisado es el agregado de un delimitador de inicio de trama (SFD) y un pequeño cambio en el campo Tipo que incluye la Longitud.
TECNOLOGÍAS DE RED. ARCNET
Fue desarrollada por Datapoint e introducida en 1977. Su nombre es la abreviación de Attached Resource Computing Network. Es conocida como un arreglo de redes estrella, es decir una serie de redes estrella se comunican entre sí.
ARCNET se introdujo al mercado de redes como la solución a los problemas presentados por la red tipo estrella, como son la limitación de estaciones de trabajo, separación entre las estaciones de trabajo y el servidor, etc. ARCNET tiene la facilidad de instalar estaciones de trabajo sin preocuparnos por la degradación de la velocidad del sistema, ya que para tal caso se cuenta con más de un servidor de red.
embargo, cuatro factores contribuyeron a hacerla tan popular que es un estándar:
1. A partir de 1982, se comenzaron a vender los chips, por lo que aparecieron "segundas fuentes" de esta tarjeta (Davong, Nestar, Standard Microsystems, Tiara y Waterloo entre otros).
2. El precio es bastante inferior a Ethernet y Token Ring.
3. Es muy confiable
4. En muchos lugares de EEUU había cableados con coaxial de 93 ohm en estrella provenientes de hosts con terminales IBM 3270. ARCnet permite que al reemplazar las terminales por computadoras el cableado se aproveche.
En su versión original, es una red con topología tipo estrella, con protocolo de pasaje de "token", que trabaja en banda base y es capaz de transmitir a 2.5 MBit/s. Con las tarjetas de interface es posible instalar hasta 128 estaciones de trabajo por cada servidor que se conecte a la red.
RED ARCNET EN TOPOLOGIA ESTRELLA
Existen versiones de ARCnet para topología bus y para transmisión por par trenzado, pero no se popularizaron. También se desarrolló una versión denominada "plus" de mayor velocidad de transmisión pero hasta el momento su penetración en el mercado es casi nula.
El chip de control de comunicaciones maneja un buffer de 2 KB y (2048 d = 800 h).
Como ARCnet trabaja con paquetes de longitud fija (508 bytes) y NetWare también (pero de 560 bytes), se requiere transferir dos paquetes ARCnet para transferir un paquete de NetWare (uno de ellos sólo lleva 52 bytes útiles, el resto son 0).
La dirección de la RAM del buffer es seleccionable con jumpers. El default es D0000h - D07FFh, normalmente no interfiere con otras direcciones. La tarjeta también ocupa un espacio de 16 Bytes en el mapa de I/O, siendo el default 2E0 - 2EFh un valor que no interfiere. Emplea una línea de IRQ seleccionable, siendo la 2 por default. En las XT no hay problema, pero en las AT coincide con el IRQ generada por el segundo 8259, por lo que debe cambiarse; las opciones son: 3, 4 (ambas pueden interferir con puertas serie), 5 y 7 (pueden interferir con puertas paralelo). Por último, hay un par de parámetros de "time - out" que deben seleccionarse mediante DIP switches con la restricción de que deben ser iguales en todas las tarjetas.
TECNOLOGÍAS DE RED. TOKEN RING
Fue desarrollada por IBM y adoptada por IEEE como estándar IEEE 802.5 en 1986. Hay tarjetas compatibles de General Instruments, Proteon, 3Com y Ungermann-Bass.
Por definición un "token - ring" consiste en un conjunto de estaciones conectadas en cascada formando un anillo (ring) en el que la información es transferida de una estación activa a la siguiente. Cada estación recibe y regenera los bits que recibe, de forma tal que actúa como repetidor cuando está activa.
La velocidad de transmisión original era de 4 MBit/s, pero hay versiones de 16 Mbit/s. La codificación es Manchester diferencial. Cuando se desea armar una red Token Ring, lo intuitivo sería pensar en un bus unido por sus extremos. Sin embargo, la topología que aparenta esta red es la de una estrella (se la suele describir como "star - wired ring"). Esto se debe a que el anillo está contenido en un dispositivo denominado Multistation Access Unit (MAU).
Hay dos formas de cablear el sistema: "small movable cabling system" y "large nonmovable cabling system".En el primer caso, se tienen los siguientes límites:
· Hasta 96 estaciones.
· Hasta 12 unidades MAU.
· Distancia máxima entre el MAU y una estación: 45,7 m (150 pies) , a los que hay que sumarle 2,4 m (8 pies) del adaptador.
· Distancia máxima entre dos MAU: 45, 7 m (150 pies).
· No pasar el cable por exteriores ni por conductos de ventilación, no exponerlos a más de 75 grados Celsius, ni a interferencia eléctrica.
· En el segundo caso, se pueden conectar hasta 260 estaciones y 33 MAU, pero se usa un montaje físico diferente.
La transmisión se efectúa mediante dos pares trenzados, pero hay de diversas clases, definidas por IBM con números de tipo. El tipo 1 posee 2 pares AWG 22 con blindaje. Se usa principalmente para conectar MAUs. El tipo 2 ofrece 2 pares AWG 22 blindados y 4 pares AWG 26 sin blindaje; los pares extras son para conectar el teléfono con el mismo cable.
El tipo 3 es de 2 pares tipo telefónico sin blindar. Es una alternativa barata al tipo 1. La ventaja de usar cable tipo 3 es que en muchas empresas donde hay centrales telefónicas internas, quedan pares disponibles, por lo que no hay que hacer un nuevo tendido; la desventaja es que se limitan el alcance y la cantidad de dispositivos que se pueden soportar (72 en vez de 255). El tipo 6 consta de 2 pares de cables (no alambres) de AWG 26 sin blindaje; es flexible y se usa para los alargues entre el cable adaptador y el MAU. El cable 9 consta de dos pares de AWG 26 blindados. Tiene menor alcance que el tipo 1 (aprox. 66%) pero es más barato.
Hay dos modelos básicos de tarjetas: la Token Ring PC Adapter (para PC, XT, AT, y compatibles) y la Token Ring Adapter/A (TRN/A, para PS/2 Model 50 y superiores).
La diferencia entre ambas es, fundamentalmente, que la primera se conecta en un mainboard con bus tipo XT, mientras que la segunda es para un bus MCA (microchannel).
La dirección de base en el mapa de I/O es A20h (default); se puede escoger IRQ 2, 3 ó 7 (la 7 se superpone con la primera impresora). Un detalle a tener muy en cuenta es que la Token Ring PC Adapter decodifica 12 bits en I/O y no 10 (como es usual en PC).