TIPOS DE TRANSMISION INALAMBRICA
ANTENA: La antena transmisora emite en todas las direcciones espaciales y la receptora recibe igualmente en toda direcciónLa energía emitida se concentra en un haz, para lo cual se requiere que la antena receptora y transmisora esté alineada.
TIPOS DE ONDAS DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO PARA COMUNICACIONES:
• Microondas: 2 GHz - 40 GHz. Muy direccionales. Pueden ser terrestres o por satélite.• Ondas radio: 30 MHz - 1 GHz. Omnidireccionales.• Infrarrojos: 3·1011 - 200THz.
• Microondas: 2 GHz - 40 GHz. Muy direccionales. Pueden ser terrestres o por satélite.• Ondas radio: 30 MHz - 1 GHz. Omnidireccionales.• Infrarrojos: 3·1011 - 200THz.
MICROONDAS POR SATELITE
El satélite se comporta como una estación repetidora que recoge la señal de algún transmisor en tierra y la retransmite difundiéndola entre una o varias estaciones terrestres receptoras, pudiendo regenerar dicha señal o limitarse a repetirla.
El satélite se comporta como una estación repetidora que recoge la señal de algún transmisor en tierra y la retransmite difundiéndola entre una o varias estaciones terrestres receptoras, pudiendo regenerar dicha señal o limitarse a repetirla.
ONDAS DE RADIO
Se caracterizan por ser omnidireccionales, por lo que no necesitaremos antenas parabólicas. Utilizarán la banda comprendida entre 30 MHz - 1GHz, para transmitir señales FM, TV (UHF, VHF), datos.
Se caracterizan por ser omnidireccionales, por lo que no necesitaremos antenas parabólicas. Utilizarán la banda comprendida entre 30 MHz - 1GHz, para transmitir señales FM, TV (UHF, VHF), datos.
LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS ONDAS DE RADIO Y LAS MICROONDAS SON:
Las microondas son unidireccionales y las ondas de radio omnidireccionales.
• Las microondas son más sensibles a la atenuación producida por la lluvia .
• En las ondas de radio, al poder reflejarse estas ondas en el mar u otros objetos, pueden aparecer múltiples señales "hermanas".
Las microondas son unidireccionales y las ondas de radio omnidireccionales.
• Las microondas son más sensibles a la atenuación producida por la lluvia .
• En las ondas de radio, al poder reflejarse estas ondas en el mar u otros objetos, pueden aparecer múltiples señales "hermanas".
INFRARROJOS
Los emisores y receptores de infrarrojos deben estar alineados o bien estar en línea tras la posible reflexión de rayo en superficies como las paredes.En infrarrojos no existen problemas de seguridad ni de interferencias ya que estos rayos no pueden atravesar los objetos (paredes por ejemplo). Tampoco es necesario permiso para su utilización (en microondas y ondas de radio si es necesario un permiso para asignar una frecuencia de uso).
Los emisores y receptores de infrarrojos deben estar alineados o bien estar en línea tras la posible reflexión de rayo en superficies como las paredes.En infrarrojos no existen problemas de seguridad ni de interferencias ya que estos rayos no pueden atravesar los objetos (paredes por ejemplo). Tampoco es necesario permiso para su utilización (en microondas y ondas de radio si es necesario un permiso para asignar una frecuencia de uso).
CARACTERISTICAS DE LOS INFRARROJOS
• Reflexión directa.• Utilización de transductores que modulan la luz infrarroja no coherente.• No pueden atravesar obstáculos.• Rapidez en la instalación• Imposibilidad de establecer enlaces en medios abiertos debido al cambio de las condiciones climatológicas
• Reflexión directa.• Utilización de transductores que modulan la luz infrarroja no coherente.• No pueden atravesar obstáculos.• Rapidez en la instalación• Imposibilidad de establecer enlaces en medios abiertos debido al cambio de las condiciones climatológicas
BLUETOOH
Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.
Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:
• Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
• Eliminar cables y conectores entre éstos.
• Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales.
ORIGEN DEL INTERNET
El Internet no apareció de un proyecto militar estadounidense, como se cree.
El internet surgió de la necesidad cada vez más acuciante de poner a disposición de los contratistas de la oficina para las tecnologías de procesado de la información (IPTO).El objetivo era buscar mejores maneras de usar los ordenadores, viendo más allá de su uso inicial como grandes maquinas calculadoras. Los ordenadores en aquella época era cualquier cosa menos pequeña y barata.Robert Taylor, nombrado director de la IPTO en 1960, tuvo una brillante idea basada en las ideas propuestas por J.C.R Lickildder en un artículo llamado “man-computer simbiosis” ¿Por qué no conectar todos esos ordenadores? Al construir una serie de enlaces electrónicos entre diferentes maquinas, los investigadores estuvieran haciendo un trabajo similar en diferentes lugares del país podían compartir recursos y resultados más fácilmente.Con esta idea en mente Taylor se fue a ver a su jefe, Charles Herzfeld el director de la ARPA (Agencia para proyectos de investigaciones avanzadas) y tras exponer sus ideas le dijo que podía montar una pequeña red experimental con cuatro nodos al principio y aumentarla hasta aproximarla una docena.El departamento de defensa era el más grande comprador de ordenadores del mundo. Hecho que cada fabricante usaba su propio conjunto de normas y trabaja de forma distinta con los ordenadores, el departamento se vio en la necesidad de encontrar una manera de estandarizar la forma de trabajar con todos los ordenadores.Si la red funciona, dijo Taylor a Herzfeld sería posible interconectar ordenadores de diferentes fabricantes y el poder tener terminales en su despacho de diferente fabricante para acceder a otras tanto ordenadores y conectarse a cada uno requiriendo diferente paso.A Herzfeld le encanto la posibilidad para convencerlo y que además era resistente a fallos, de tal forma que si un ordenador de red falla, los demás podrían seguir trabajando y como a Taylor ya tenía idea de cómo hacerlo Herzfeld le asigno un millón de dólares.
MI CONCLUSIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES
La satisfacción de conocer, sobresalir, aspirar a marca la diferencia, para el mundo te conozca. En base a las redes de comunicación (Redes sociales), han orillado a la mayor parte de los habitantes de estar siempre interceptados entre sí, de acuerdo al beneficio de cada uno por lo mismo interactuar con las personas, familiares, amigos etc para saber de ellos.
Por otra parte los más consientes son los que le dan la mejor utilidad, para mejorar su vida de emprendedor o trabajador como ya no agarrando un cuaderno y saber la inversion y ganancias de un trabajo gracias a la tecnologia esto es mas faci ,tambien a la expansión de finanzas, flexibilidad y seguridad en estatus financieros.
Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz.
Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:
• Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos.
ORIGEN DEL INTERNET
El Internet no apareció de un proyecto militar estadounidense, como se cree.
MI CONCLUSIÓN SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES
La satisfacción de conocer, sobresalir, aspirar a marca la diferencia, para el mundo te conozca. En base a las redes de comunicación (Redes sociales), han orillado a la mayor parte de los habitantes de estar siempre interceptados entre sí, de acuerdo al beneficio de cada uno por lo mismo interactuar con las personas, familiares, amigos etc para saber de ellos.
INFORMACIÓN TOMADA DE DIAPOSITIVA.
Software General:
Conjunto de aplicaciones para oficina (web, PowerPoint, google, Excel.)
Uso comercial: Medicina, Educación, CAD.
Uso General: Procesador de textos, Hoja de cálculo, Contabilidad.
Aplicación Local: Es un programa que solo ejecuta en un contendedor como una computadora.
Aplicación de red: Diseñada para ejecutarse en una red.
RED: Es un grupo de dispositivos entre sí para poder compartir recursos (impresoras, fax, scanner, etc.) e información.
NIC Tarjeta de Red: Un elemento de hardware que permite conectarse a una red.
Dirección IP: Identifica la computadora en la red.
MASCARA DE RED: Se usa para identificar a la red en la que se conecta el ordenador.
GATEWAY POR DEFECTO: Identifica el dispositivo empleado por la computadora para acceder a internet o a otra red.
ELEMENTOS DEL CENTRO DE COMPUTO “A”
Conjunto de aplicaciones para oficina (web, PowerPoint, google, Excel.)
Uso comercial: Medicina, Educación, CAD.
Uso General: Procesador de textos, Hoja de cálculo, Contabilidad.
Aplicación Local: Es un programa que solo ejecuta en un contendedor como una computadora.
Aplicación de red: Diseñada para ejecutarse en una red.
RED: Es un grupo de dispositivos entre sí para poder compartir recursos (impresoras, fax, scanner, etc.) e información.
NIC Tarjeta de Red: Un elemento de hardware que permite conectarse a una red.
Dirección IP: Identifica la computadora en la red.
MASCARA DE RED: Se usa para identificar a la red en la que se conecta el ordenador.
GATEWAY POR DEFECTO: Identifica el dispositivo empleado por la computadora para acceder a internet o a otra red.
ELEMENTOS DEL CENTRO DE COMPUTO “A”
(Componentes de una red)
· Servidor
· Tarjeta de red
· UTP
· Tipo de conexión estrella
· Área local
· RJ-45
· Switch
· Estación o área de trabajo
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Terrestre
Por cableRadiales
Por medio de ondas electromagnéticas
SEÑAL DE TRANSMISIÓNWIFISatelitalInfrarrojo.
SEÑAL DE TRANSMISIÓNWIFISatelitalInfrarrojo.
LECTURA S02-LE01
¿QUE ES UNA RED DE ÁREA LOCAL?
¿QUE ES UNA RED DE ÁREA LOCAL?
Es una red de computadoras interconectadas, que ocupan un espacio geográfico pequeño (Casa-Habitación, Negocio, Sala-Computo)
Esta red nos va a permitir compartir bases de datos, permitir interconectar computadoras que estén dentro de un mismo edificio o en edificios colindantes.
Esta red nos va a permitir compartir bases de datos, permitir interconectar computadoras que estén dentro de un mismo edificio o en edificios colindantes.
BENEFICIOS DE UNA RED DE COMPUTADORAS
· Compartir periféricos, impresoras, plotters, modem, tarjetas RDSI
· Compartir información mediante bases de datos de red.
· Esta red se convierte en un mecanismo de comunicación entre usuarios
· Aumento de la eficiencia de las computadoras
· Se convierte un sistema completamente seguro, por los centros de usuarios.
COMPUTADORAS DE LA RED
Una red de área local formada por computadoras con sus periféricos.Dispositivos de conexión son tarjetas de red, cable o cualquier otro medio físico que permite a las computadoras intercambiar bytes de información y otros equipos.Como puede ser un HUB, necesario para conectar computadoras entre si, de modo que quede formada la red local.
TIPOS DE COMPUTADORAS UTILIZADAS
Las computadoras que forman parte de una red pueden desarrollar dos tipos de funciones:
SERVIDOR: Aquellas computadoras que van a compartir sus recursos de Hardware y Software con los demás equipos de la red.
ESTACIÓN DE TRABAJO: Aprovechan o tienen a su disposición los recursos que ofrece una red así como los servicios que proporcionan los servidores, los cuales pueden acceder.
TIPOS DE SERVIDORES
SERVIDORES DEDICADOS: Aquellas computadoras que están exclusivamente a disposición de la red.
SERVIDORES NO DEDICADOS: Además de tomar el papel de servidor puede utilizarse como estación de trabajo.
PREGUNTAS DE INFORMACIÓN DE LECTURA.
1.-¿Has escuchado el término de arquitecturas de redes? Si
2.- ¿Conoces o tienes información acerca del modelo OSI? si
3.- ¿Qué crees que sea el modelo OSI? Un sistema de comunicación abierto.
4.- ¿Sabes cómo se conforma el Modelo OSI? Se forma por 7 niveles,
· Nivel 1: Físico
5.- ¿Qué es la topología de redes? Es la forma geométrica en que se están distribuidas las estaciones de trabajo y los cables que lo conectan.
6.- ¿Cuantos tipos de Topologías conoces? Son 4 tipos de topologías
· Configuración en BUS
7.- ¿Cuál es la Topología más usada? Las más usada es la de ESTRELLA
8.- ¿Que será un Protocolo de comunicación? Los protocolos de comunicación son las reglas y procedimientos utilizadas en una red para establecer la comunicación entre los nodos que disponen de acceso a la red.
9.- En una red de computadoras ¿será indispensable el manejo de un protocolo de comunicación? Si, debido a que es necesario para emplearse la comunicación.
10.- ¿Conoce algún protocolo de comunicaciones? TCP/IP, NETBEUI, IPX/SPX
MODELO OSI
ISO---Organización de estándares internacionales
OSI (Open System Interconection – Sistema de interconexión abierto) publicado en 1984.
Las Siete Capas del Modelo OSI
1. Enlace Físico
TIPOS DE DIRECCIONES IP
DIRECCIÓN IP:
Es la que hemos visto hasta el momento, y sirve para identificar a nuestra máquina. Esta dirección puede ser a su vez de dos tipos diferentes:- IP
PÚBLICA:
Es la dirección IP con la que nos identificamos al conectarnos a otras redes (Internet). Esta IP nos la asigna nuestro proveedor ISP, y no tenemos control sobre ella. A su vez puede ser de dos tipos diferentes:
- IP ESTÁTICA:Es cuando tenemos una dirección IP fija asignada. Este tipo es poco utilizado, carece de interés para el usuario doméstico y además los proveedores ISP suelen cobrar un suplemento por ellas.
- IP DINÁMICA:
Es la utilizada habitualmente. Nuestro proveedor ISP nos asigna al conectarnos a la red (Internet) una dirección que tenga disponible en ese momento. Esta dirección cambia cada vez que nos desconectamos de Internet y nos volvemos a conectar.OJO: desconectarse de Internet y volver a conectarse NO es cerrar y volver a abrir el explorador de Internet, sino que es, en el caso de un router, apagar el router y volver a encenderlo pasado un tiempo (normalmente más de 5 minutos) o bien en el caso de utilizar un módem cuando apagamos éste (o en ese caso cerramos la conexión).Hay que recordar que esta IP se le asigna al equipo que conecta con Internet, entendiéndose como equipo al módem o router.
IP PRIVADA:
Es la dirección IP de cada equipo (ordenador o cualquier elemento que se conecte a través del protocolo TCP/IP) de nuestra red.Al contrario de lo que ocurre con la IP pública, la IP privada sí que la asignamos nosotros, aunque se puede asignar de forma automática (mediante DHCP).
MEDIOS DE TRANSMISION NO GUIADOS.
¿QUE ES UNA RED INALAMBRICA?
• RED: Unión de dos o más computadoras, mediante un medio físico, para crear una comunicación entre ellos que les permita compartir información y recursos.
• Red inalámbrica: Subred de comunicación con cobertura geográfica limitada, cuyo medio físico de comunicación es el aire.
PARA QUE SIRVE
• Expandir una red
BENEFICIOS
• Movilidad de equipos.
DESVENTAJAS
• Áreas de cobertura limitadas.
QUE ES UNA RED ESTÁNDAR
Son creados por organizaciones Internacionales y promueven el desarrollo de normas internacionales de fabricación

IEEE 802 11
• Estándar para redes inalámbricas.
IEEE 802.11b
• Modulación utilizada es CCK (complementary code keying).
Elementos para realizar una red de area local. (LAN)
**Los componentes físicos de la red**
El sistema de cableado está formado por el conjunto integrado de todos los componentes físicos que externamente conectan a los ordenadores entre sí. Están determinados por varios factores:
El tipo de medio de transmisión junto con los conectores y la topología:
El tipo de medio de transmisión influye tanto en el rendimiento como en las prestaciones que se le pueden pedir a la red. Cada medio de transmisión tiene unas características propias de velocidad de transferencia de datos y de ancho de banda.
El tipo de medio de transmisión junto con los conectores y la topología:
El tipo de medio de transmisión influye tanto en el rendimiento como en las prestaciones que se le pueden pedir a la red. Cada medio de transmisión tiene unas características propias de velocidad de transferencia de datos y de ancho de banda.
**La topología:**
La topología suele determinar la seguridad y el coste de la instalación, aunque en su elección influye también la disposición geográfica de los dispositivos de red, así como los protocolos de comunicación que deban ser utilizados.
Entre los distintos tipos de componentes físicos que se puedan encontrar en una red, podemos destacar las siguientes:
Entre los distintos tipos de componentes físicos que se puedan encontrar en una red, podemos destacar las siguientes:
**Cables**
Es el elemento fundamental de cualquier instalación para una LAN.
Tipos de cables:
*USTP, STP
*Coaxial fino y grueso
*Fibra óptica
*HFC
Tipos de cables:
*USTP, STP
*Coaxial fino y grueso
*Fibra óptica
*HFC
**Conectores**
Es el interfaz entre el cable y el DTE o entre dos dispositivos intermedios en cualquier parte de la red.
**Tipos de conectores**
RJ45, RJ11, RJ12 (STP), DB15 (se utiliza para la conexión de transceptores en las estaciones), conectores de TNC, Tcoaxial, DB25 y DB9 para transmisión en serie (Módem).
**Otros elementos físicos**
*Balums y transceptoresSon capaces de adoptar la señal pasándola de coaxial a UTP o en general a cables de pares, sean o no trenzados. La utilización de este tipo de elementos produce pérdidas de señal.
**Rack**
Es un armario que recoge de modo ordenado las conexiones de toda o una parte de la red.
**Latiguillos**
Son cables cortos utilizados para prolongar los cables entrantes o salientes del rack.
**Canaleta**
Es una estructura metálica o de plástico adosada al suelo o a la pared que alberga en su interior todo el cableado de red de modo que el acceso a cualquier punto de éste, esté más organizado y se eviten deterioros indeseados en los cables.
**Placas de conectores y rosetas**
Son conectores que se insertan en las canaletas o se adosan a la pared y que sirven de interfaz entre el latiguillo que lleva la señal al nodo y el cable de red.
**Elementos para la interconexión de redes**
La conexión de un ordenador a la red se debe realizar a través de unos dispositivos específicos llamados adaptadores, que convierten la señal digital del ordenador, en otra adecuada para ser transmitida por la red. Estos adaptadores se pueden conectar a los distintos puertos del equipo:
**Puerto serie**
Hoy en día sólo se utiliza para conectar módems externos u otros dispositivos periféricos (ratón, impresora...).
**Puerto paralelo**
No se utiliza para interconexión de redes. Está reservado para la impresora.
**Puerto USB**
Adecuado para gran variedad de dispositivos, tanto para uso en redes como otros periféricos.
**Puerto firewire:
Todavía poco extendido.
**Ranuras de expansión:
Es el método más utilizado. Se emplea en conexiones de tipo ISA que transmiten 16 bits en paralelo y PCI32.
**El Módem**
**Tarjetas de red
También se denominan NIC (Network Interface Card). Básicamente realiza la función de intermediario entre el ordenador y la red de comunicación. En ella se encuentran grabados los protocolos de comunicación de la red. En los niveles físico, enlace de datos y red. Por su parte, la comunicación con el ordenador se realiza normalmente a través de las ranuras de expansión que éste dispone, ya sea ISA o PCMCIA. Aunque algunos equipos disponen de este adaptador integrado directamente en la placa base. Los pasos que sigue una tarjeta de red para transmitir la información por el medio son las siguientes:
Determinar la velocidad de transmisión, la longitud del bloque de información, el tamaño de la memoria intermedia, etc. Esta información se obtiene a partir de la configuración establecida en el sistema.
Convertir el flujo de bits en paralelo a una secuencia en serie.
Codificar la secuencia de bits en serie formando una señal eléctrica adecuada.
La tarjeta de red conectada al equipo ofrece por la cara que queda visible al exterior, la conexión a la red RJ45, BNC, etc. Además de otros indicadores de estado.
La figura muestra todas las partes de una tarjeta de red.
Determinar la velocidad de transmisión, la longitud del bloque de información, el tamaño de la memoria intermedia, etc. Esta información se obtiene a partir de la configuración establecida en el sistema.
Convertir el flujo de bits en paralelo a una secuencia en serie.
Codificar la secuencia de bits en serie formando una señal eléctrica adecuada.
La tarjeta de red conectada al equipo ofrece por la cara que queda visible al exterior, la conexión a la red RJ45, BNC, etc. Además de otros indicadores de estado.
La figura muestra todas las partes de una tarjeta de red.
**Procesador principal de la tarjeta de red**
Realiza las operaciones de comunicación en base a los protocolos establecidos.
Conexión con el bus
Es la vía de comunicación entre la tarjeta de red y el bus de sistema del ordenador. Zócalo ROM-BIOS. Se utiliza para insertar una memoria ROM que permite al ordenador obtener el sistema operativo de la red y arrancar si no dispone de unidades de disco.
**Transceptor:
Es el dispositivo encargado de dar acceso al medio de transmisión de la red cuando el ordenador desea enviar o recibir datos. Puede estar instalado en la tarjeta o se puede conectar a esta desde el exterior mediante el cable adecuado. Este dispositivo también se encarga de detectar la señal portadora que circula por el medio y las colisiones que se pueden producir.
**Conector “Wake on LAN”:
Este conector comunica mediante un cable, la tarjeta con esta placa base del ordenador y permite el arranque de esta estación, enviando ordenes desde otra estación diferente.
**Indicadores de estado:
Permite comprobar el estado actual de la comunicación aunque diferentes fabricantes usan nombres distintos, podemos nombrarlos como (LNK /PWR) que se enciende si hay conexión con la red (ACT/TX/RX). Luce si la tarjeta está enviando o recibiendo datos y (COL/FUD UP) indica si se ha producido una conexión. Asimismo el fabricante puede incluir otro indicador para mostrar la velocidad de transmisión que está utilizando es tarjeta.
La instalación y configuración de una tarjeta de red depende del sistema operativo que tenga el equipo.
La instalación y configuración de una tarjeta de red depende del sistema operativo que tenga el equipo.
Referencias bibliográficas
Redes de Área Local o LAN (Local Area Network). http://html.rincondelvago.com/redes-de-area-local-o-lan.html
Redes de Área Local o LAN (Local Area Network). http://html.rincondelvago.com/redes-de-area-local-o-lan.html
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]()
Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadorases un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar "roaming". (Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos - sin la necesidad de un punto de acceso - se convierten en una red ad-hoc[1]). Los puntos de acceso inalámbricos tienendirecciones IP asignadas, para poder ser configurados.
Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.
Un único punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena son normalmente colocados en alto pero podría colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada.
El usuario final accede a la red WLAN a través de adaptadores. Estos proporcionan una interfaz entre el sistema de operación de red del cliente (NOS: Network Operating System) y las ondas, mediante una antena inalambrica.
![]()
Costo de envío: $ 99.00
Tiempo de entrega de 1 a 4 días hábiles
Precios escalonados de Bodega 15:
Cantidad
Precio por pieza (incl. IVA)
1 - 2
$ 2,800.00
3 - 5
$ 2,775.00
6 - 10
$ 2,750.00
11 - 20
$ 2,724.00
|
Diferencia entre acces point y router
1) El router es un dispositivo para comunicar diferentes segmentos de red, ejemplo (192.168.1.0/24, 172.16.1.0/16, etc) y que cada uno de estos segmentos conozca la mejor ruta para llegar al destino.
2) El access point, es un dispositivo que sirve para que los dispositivos inalámbricos puedan conectarse a este y así formar una red, es un transmisor y receptor de señal que concentra las conexiones inalámbricas,
3) Si pudieras proporcionar el modelo de la impresora para indicarte si tiene tarjeta de inalámbrica. Por otro lado si la impresora no tiene tarjeta de red inalámbrica, te quedan dos opciones:
a) Conectar la impresora por medio de cable utp hasta el switch
No hay comentarios:
Publicar un comentario