Qué es un driver

Los drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos. Existen programas que en muchos casos nos van a permitir conocer los dispositivos que tenemos montados en nuestro equipo, algunos de estos programas los podéis encontrar reseñados en el siguiente enlace de nuestro blog cajondesastres. Conoce los componentes del PC.
Los fabricantes de dispositivos como Discos duros, Tarjetas de sonido, Tarjetas de vídeo, Modem, Tarjetas de red, Tarjetas de Tv, etc., ponen a disposición del usuario los drivers que pueden ser descargados de su web oficial y posteriormente instalados en el equipo.
que dispositivos necesitan drivers para funcionar?
impresoras, internet, el sonido, el audio, cams, micros, wiffi...=)
¿Dónde encontrar drivers?

¿Conectaste al PC un dispositivo externo (cámara digital, impresora) o interno (tarjeta gráfica, grabadora) y éste no lo reconoce?
Lo que sucede es que antes debes instalar el CD con los drivers (o controladores) del dispositivo. Si éste no vino con el CD de instalación o si lo perdiste, entonces lo que tienes que hacer es lo siguiente:
Identificar el dispositivo
- Si el dispositivo es externo, como una impresora, por lo general el nombre está escrito encima. También un número de serie o una referencia puede permitirnos identificar el dispositivo ingresándolo en un motor de búsqueda.
- Si el dispositivo es interno, es un poco más difícil. Como último recurso podemos abrir el PC para saberlo, pero hay un método más simple: Programa para identificar el hardware del PC
Buscar y descargar los drivers
Una vez identificado el dispositivo, debemos buscar los drivers, descargarlos e instalarlos en el PC. Existen algunas pistas que debemos seguir en orden de prioridad:- 1. Ir a la página web del fabricante del dispositivo: la mayoría de estos tienen una sección de descarga de drivers. Estos son seguros y probados.
- 2. Buscar en la sección de descarga de drivers de Kioskea, o poner un mensaje en el foro de Driverssolicitando ayuda.
- 3. Ir a la página http://www.driverzone.com/ que reúne gran cantidad de drivers. También puedes ver la siguiente página donde podrás saber los drivers que necesitas:
- 4. Buscar en Google. Una sola búsqueda bien hecha puede ser suficiente:
driver "dispositivos" "fabricante" "Sistema operativo"
- 5. Buscar también en:
- PcDrivers.com
- DriverZone
- OmegaDrivers (tarjetas gráficas)
¿Qué es Plug-and-play? - Definición de Plug-and-play
Plug-and-play se refiere a la capacidad de un sistema informático de configurar automáticamente los dispositivos al conectarlos. Permite poder enchufar un dispositivo y utilizarlo inmediatamente, sin preocuparte de la configuración.Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.No se debe confundir con Hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido.Plug-and-play tampoco indica que no sea necesario instalar controladores adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita controladores".El Plug-and-play es un estándar para añadir hardware que requiere que un dispositivo se identifique a sí mismo al conectarse. La mayoría de los sistemas informáticos de hoy en día se diseñan para ser plug-and-play, de modo que puedas comprarlo, llevártelo a casa, enchufarlo, y utilizarlo. Esto hace que más gente pueda utilizar un ordenador, ya que no necesitan instalar los dispositivos o configurarlos, el ordenador hace la mayoría del trabajo.Plug and play es una expresión de la lengua inglesa que se ha popularizado en castellano gracias a su uso habitual en el ámbito de la informática. La frase puede traducirse como “conectar y usar” y refiere a las características de aquellos dispositivos que pueden utilizarse en una computadora sin la necesidad de configuración.Lo que implica el plug and play, por lo tanto, es que el periférico en cuestión sólo debe enchufarse en el ordenador y ya puede empezar a usarse. No es necesario instalar un software en específico ni ingresar parámetros, ya que la computadora reconocerá el artefacto conectado de manera automática.
Para que este reconocimiento se concrete, el sistema operativo de la computadora debe contar con soporte para el dispositivo en cuestión. Esto quiere decir que la condición de plug and play depende tanto del dispositivo como de la computadora.El desarrollo del plug and play facilitó el uso de las computadoras. Los usuarios pueden comprar un producto en una tienda, encender la computadora y comenzar a utilizarlo, sin necesidad de contratar a un técnico ni de perder tiempo en la configuración.Las memorias USB, también conocidas como pen drive, constituyen uno de los dispositivos plug and play más populares. Estas unidades, que permiten almacenar y trasladar todo tipo de archivos digitales, se conectan al puerto USB de la computadora y el sistema operativo los reconoce al instante, permitiendo que la persona copie o visualice la información en pocos pasos. De esta manera, compartir archivos entre dos o más equipos resulta muy sencillo.
Lee todo en: Definición de plug and play - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/plug-and-play/#ixzz2jj0SrS2Fqué drivers necesito y como descargarlos
Martes 27 diciembre 2011Ya vimos tiempo atrás en la entrada que publicamos sobre qué es un driver, que los controladores o drivers sirven para que el Sistema Operativo reconozca y permita trabajar con los diferentes dispositivos.
Los fabricantes de hardware suelen actualizar estos drivers o controladores, por lo que en ocasiones deberemos poner al día el que tengamos instalado y trabajando en nuestro equipo, para así disponer de nuevas funcionalidades, mejoras de rendimiento e incluso, como acción o medida de seguridadcuando estas actualizaciones surgen con la finalidad de corregir errores o vulnerabilidadesque podrían comprometer nuestro equipo.A raíz de las dudas que nos venís planteando en los últimos días a través de nuestro corrreo electrónico referentes a como conocer y localizar los drivers para los dispositivos de vuestro ordenador, hemos decidido reseñar en este tema los procedimientos para conocer y descargar los drivers adecuados.Vamos a comenzar por ver que procedimientos podemos emplear para conocer los componentes que tenemos en nuestro ordenador, para así después saber cual debemos descargar.QUÉ DRIVERS NECESITO:Si desconocemos los elementos de hardware que tenemos montados en nuestro equipo, podremos utilizar alguno de los programas que reseñamos en la entrada “Conoce los componentes de tu PC” que ya publicamos en nuestro otro blog Cajon desastres, con los que podremos ver cada uno de los dispositivos y en consecuencia, localizar en su web oficial el driver que mejor se ajuste.Otro método y hablando de los componentes internos de nuestro ordenador sería abrir el equipo y tratar de localizar las marcas y modelos de las diferentes tarjetas insertadas. (un tema un poco delicado si no se cuenta con los conocimientos adecuados).En el caso de equipos de marca, ya sean portátiles o de sobremesa, la mejor opción es acceder a la web del fabricante y buscar allí, con los datos del modelo exacto de nuestro equipo, todos los drivers. Es mejor y más sencillo así, además que nos dará menos problemas que tratar de buscar los drivers de cada dispositivo por separado.Como añadido os comento que la mayoría por no decir todos los equipos de marca, disponen de un Recovery o Disco de instalación, que además de instalar el sistema operativo instala también y a la vez todos los drivers, lo cual y en un primer momento, nos permite manejar el equipo sin problemas, pero cabe la posibilidad que existan actualizaciones de esos drivers, por lo que no está de más echar un vistazo en su web oficial..
DESCARGAR LOS DRIVERS:Si por algún motivo no contamos con los discos de instalación que suelen traer estos dispositivos y periféricos cuando los adquirimos, prácticamente la totalidad de sus drivers podremos descargarlos GRATUITAMENTE desde sus webs oficiales.En el siguiente enlace a otra de nuestras webs destroyerweb, disponéis de los enlaces a las marcas más conocidas de ordenadores (Acer, Toshiba, Compaq, Hp, Packard Bell, Sony, etc) dispositivos (gráficas, audio, Tv, módem, Placas base, etc) y periféricos (impresoras, escaner, cámaras fotográficas, etc Canon, Epson, Lexmark, Hp, etc.) desde donde podréis descargar todos los drivers que preciseis.De igual modo, si ya conocéis la marca y modelo del dispositivo, podréis tratar de localizarlos en su web oficial o a través de buscadores web.Aunque muchos de estos drivers pueden ser válidos para varios sistemas operativos, generalmente cada dispositivo hardware cuenta con uno específico, tanto por su modelo, como por el sistema operativo con el que tiene que relacionarse, por todo ello, es muy importante utilizar aquel que se ajuste a nuestro modelo de hardware y sistema operativo, de otro modo, es posible que el propio Sistema Operativo nos impida su instalación o bien, que una vez instalado no sirva absolutamente para nada y por tanto, debamos desinstalarlo.De interés:
- Como desinstalar el Antivirus.
- Conectarse a una red Wifi con Windows 7.
- ESPECIAL descargar, instalar y desinstalar programas.
- Organizar el escritorio.
- Consejos para la vuelta de vacaciones.
- Consejos para tu ordenador recién comprado.
- Ordenadores portátiles, refrigeración y superficies de uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario