que es y para que sirve el reccobery?
Para relalizar esto normalmente en el boot de tu pc (cuando prendes el PC y aparece el logo de HP o Compaq" tienes que darle click a F9, F10, F11 o F12, alguna de esas teclas es la necesaria, en HP o compaq (son la misma compañia), normalmente se usa con F12, te abrira un menu dandote varias opciones, como instalar el Xp en una nueva particion o formatear por completo.
a unidad D es una particion del disco duro donde se encuentran los discos de recuperacion de tu sistema operativo original junto con los controladores. Lo Que se debe hacer en cuanto prendes ctu comutadora por primera vez es quemar los discos de restauracion, Con windows 7 es probable que lo haga mas no seguro, pero puedes intantarlo, entra con el explorador a la unidad d y verifica si hay un ejecutable que diga restauracion, para que te asista en la creacion de estos discos, si lo logras y los puedes crear, entonces debes reiniciar tu computadora y antes de que a parezca el logo de windows oprime F!0 para que entres a l boot del sistema, elige en arranque la unidad de cd rom e introduce el disco numero 1 de restauracion y sigue las indicaciones,
La otra opcion es que reinicies tu computadora, e igual, antes de que salga el icono de windows selecciona la opcion de restauracion del sistema original, con la opcion que te marque y sigue las indicaciones,
Ambos procesos son muy tardados, no te desesperes, Pero antes de hacer nada respalda tu informacion, Hay las opciones de que se instale el sistema original con y sin borrar archivos pero una buena instalacion se hace formateando el disco duro para eliminar virus.
que es y para que sirve recuva?
Recuva es un programa de recuperación de datos gratuito, desarrollado por Piriform, para Microsoft Windows. Es capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo como espacio libre. El programa también puede ser usado para restaurar archivos borrados de memorias Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3.1 2
Al igual que otros programas de recuperación de datos, Recuva trabaja buscando datos no referenciados, pero si el sistema operativo ha escrito nuevos datos sobre un archivo borrado, la restauración del archivo no será posible.3
que es y para que sirve GETDATABACK?
Para qué sirve este programa:
Sirve para recuperar los datos ( archivos o ficheros ) perdidos o borrados accidentalmente del disco duro (aunque estos datos los hayamos borrado ya hace tiempo).
Si has hecho una partición y las cosas no han salido bien y crees que has perdido tus datos , así los podras recuperar
2) ¿ Cómo bajar el programa ?
En primer lugar hay que decir que el programa tiene 2 versiones , una para particiones fat32 y otra para particiones NFTS. Es decir , si tenemos un sistema operativo que usa FAT 32 deberemos bajar esa versión del programa y si por contra tenemos un sistema operativo que usa particiones en NFTS pues deberemos bajar esa otra versión.
***** Usuarios de Windows 98, Milenium ***********
Deberán descargar la version para FAT32
***** Usuarios de Windows XP , NT , 2000 ********
Deberán bajar la versión para NFTS
Para ambas versiones la web de descarga es la siguiente :
Aquí está la web de descarga : http://www.runtime.org/gdb.htm
3) Empezando con el programa:
Abriremos el programa y seleccionaremos el disco que queremos chequear y le daremos a next. Por defecto chequeamos todos los discos lo cual es bastante aconsejable.
4) Selección de partición/particiones a escanear y recuperación de los datos
A continuación el programa sacará una ventana con información sobre los discos duros que posee el ordenador y sobre las particiones que hay en cada disco duro. En la imagen podeis ver que yo tengo 2 discos duros con 4 particiones en total. Me interesa recuperar los datos de una de ella , asi que la selecciono y le doy a next.
Ahora es cuestión de esperar un rato ya que el programa tarda un poco en analizar lo que hay en esa partición. Lógicamente cuanto mayor es esta mas tiempo tarda. Para que os hagais una idea con uan de 40gb me ha tardado unos 10 minutos. Tampoco es tanto tiempo.
Una vez terminado el análisis , el programa nos sacará la siguiente ventana de información
Ahora podeis elegir donde quereis que el programa busque los datos.Yo he cogido la 1º ya que como podeis ver es la mas grande 34815 megas frente a los 0 megas de la 2º.En otras ocasiones el programa sólo os dará una opción así que bastará con darle a next. Después de elegir le damos a nextde todas maneras.
Después de hacer esto el programa tarda unos 5 minutos en hacer una serie de operaciones , sólo queda esperar más o menos dependiendo de la velocidad de nuestro equipo.A continuación por fín salen nuestros queridos datos.
Si es la 1º vez que ejecutamos el programa es muy posible que los datos salgan en carpetas estilo "exporer" de windows con los nombres que estas carpetas tenían en windows lo cual facilita notablemente la búsqueda de nuestros archivos o carpetas desaparecidas.En caso contrario lo mas normal es que nos salgan una serie de directorios enumerados.Si es así deberemos usar las herramientas de búesqueda que tiene el programa para encontrar los datos cuanto antes.
En este primer ejemplo he ido a la carpeta que quiero recuperar y para poder recuperar mis datos sólopincho sobre la carpeta o archivo y le doy a copy
importante : DEBEREMOS SELECCIONAR UNA UNIDAD DONDE SE GUARDEN LOS DATOS Y ES MUY IMPORTANTE QUE ESA UNIDAD SEA OTRA DIFERENTE A LA DE LA PARTICIÓN QUE ESTAMOS ANALIZANDO Y RECUPERANDO LOS DATOS
El otro método es usar la herramienta de búsqueda que tiene el programa , para ello pinchamos en la "lupa" del programita y nos saldrá la siguiente ventana para que definamos los parámetros de búesqueda.
Bien , ya sólo queda darle a copy ( recordar , botón derecho ) .Seleccionar el directorio de destino y poder así recuperar los datos.
NOTAS :
Es importante que el programa sea instalado en otra partición diferente de la que queremos recuperar los datos.
GETDATABACK
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario